Facebook Ultra Paine Pixel
WhatsApp Racing Patagonia
Ultra Paine Ultra Trail Running Patagonia Chile

Preguntas Frecuentes




Bienvenidos a la sección de preguntas de Ultra Paine®, aquí pueden encontrar respuestas a todas sus dudas sobre la organización en general del evento. Cualquier inquietud adicional puedes contactarnos a info@ultrapaine.com.

Información General

1. ¿Qué es el trail running?

Según la ITRA (Internacional Trail Running Association), trail-running es correr en un entorno natural (montañas, desiertos, bosques, llanuras, etc.) con el mínimo posible de caminos pavimentados o asfaltados (que no debe superar el 20% del total del curso). El tipo de terreno puede variar (camino de tierra, huella forestal, senderos, etc.) y la ruta debe estar demarcada adecuadamente. Dentro de éste contexto general dado por la ITRA, en ULTRA PAINE® el trailrunning es una forma intensa de conectarse con la naturaleza, es una experiencia de vida en Patagonia.

2. ¿Por qué se llama UTTP o Ultra Paine®?

La denominación “ULTRA PAINE® o “UTTP” por sus siglas, nace de la combinación de los dos conceptos, por una parte “Ultra”, término muy utilizado en el TrailRunning y que se asocia directamente con las distancias que van sobre los 42K. El otro término, que define la denominación del evento, es “Torres del Paine”, en referencia al Parque Nacional homónimo cuya geografía montañosa es parte de las mejores vistas que se tienen en las rutas de Ultra Paine®. En las ediciones 2014 y 2015 parte de las rutas de Ultra Paine® se internaron hacia los senderos del Parque, sin embargo, en 2023, al igual que las ediciones 2016, 2017, 2018, 2019, 2021 y 2022, se utilizarán vías cercanas al Parque, sin entrar a éste (con la excepción de 14K y 7K – Reserva Las Torres).

3. ¿Dónde se desarrolla Ultra Paine®?

El evento se desarrollará en la Región de Magallanes y Antártica Chilena, Provincia de Ultima Esperanza, Comuna Torres del Paine. Las rutas de la carrera se ubican en los alrededores del Parque Nacional Torres del Paine. La capital regional es Punta Arenas, sin embargo la ciudad más cercana y centro logístico para el evento es Puerto Natales.

4. ¿Cuál es el formato de carrera de Ultra Paine®?

El formato de carrera es non-stop con semi autonomía. Es decir que cada corredor deberá ser independiente entre estaciones de asistencia. Así, para manejar cualquier condición climática o física, cada corredor debe portar el equipamiento obligatorio en todo momento (ver lista de equipamiento en el Reglamento de Carrera). Del mismo modo, el corredor debe portar la alimentación e hidratación suficiente para enfrentar cada tramo de carrera. Ultra Paine® adhiere a los valores de ética deportiva, lealtad, solidaridad y respeto al medio ambiente.

5. ¿Qué tipos de terreno se cruzarán en Ultra Paine®?

La ruta de Ultra Paine® pasará a través de una amplia variedad de terrenos y paisajes. A lo largo de la carrera se cruzará por zonas de estancias ganaderas, bosques, praderas, montañas, bordeando lagos, etc. Así, se avanzará sobre huellas de animales, senderos, rutas secundarias para vehículos, etc.

6. ¿Es necesario pagar entrada para el Parque Nacional Torres del Paine?

Las rutas de carrera para las distancias de 21K, 35K, 42K, 50K y 80K están fuera de los límites del Parque, por lo que no es necesario ingresar a este. Los corredores que quieran entrar para visitarlo o para alojar deberán pagar la entrada correspondiente. Para los 14K y 7K, se debe ingresar a la la Reserva Las Torres, que se encuentra dentro de los límites del parque, en este caso la inscripción incluye la entrada ($35,00 USD extranjeros).

7. ¿Cómo estará señalizada la ruta?

La ruta de carrera estará claramente identificada, dependiendo de la zona se utilizarán diferentes formas para marcar, principalmente estacas y cintas. Por favor, revisar más detalles en la Guía del Corredor.

8. ¿Cuáles serán las distancias para la octava edición de Ultra Paine®?

El evento ofrece seite distancias de carrera (*):

Ultra Paine®
80K 50K 42K 35K 21K 14K 7K

*Estas distancias de carrera podrían ser levemente modificadas luego de algunos ajustes menores en las semanas previas al evento.

9. La edición 2023 de Ultra Paine® ¿Otorgará puntos ITRA y/o se considerará en mi UTMB® Index?

Sí, la edición 2023 de Ultra Paine® otorga los siguientes puntos ITRA:

Ultra Paine ITRA National LeagueUltra Paine ITRA Member
80K 50K 42K 35K 21K
3 Puntos 2 Puntos 2 Puntos 2 Puntos 1 Punto

Además, estas distancias se suman a tu Índice de Rendimiento UTMB®(UTMB® Index), en las siguientes categorías de distancia:

Ultra Paine UTMB Index 2023 100K
80K
100K
Ultra Paine UTMB Index 2023 50K
50K 42K
50K
Ultra Paine UTMB Index 2023 20K
35K 21K 14K
20K

El índice de rendimiento se usa de manera similar a los «puntos de calificación» para mostrar la experiencia de un corredor a diferentes distancias y se puede usar para ingresar a los UTMB® World Series Events y combinarse con Running Stones para ingresar a las UTMB® World Series Finals.

10. ¿Cuáles serán las categorías para Ultra Paine®? ¿Cómo se premiarán?

Los corredores de cada distancia serán clasificados de acuerdo a la siguiente tabla de categorías, la cual esta basada en la edad del corredor cumplida hasta el día 30 de septiembre o 1 de octubre, 2023 (según tu distancia de carrera):

Categoría Rango de Edad: Varones Rango de Edad: Damas
Liebres 16 – 17 16 – 17
Guanacos 18 – 29 18 – 29
Pumas 30 – 39 30 – 39
Huemules 40 – 49 40 – 49
Zorros 50 – 59 50 – 59
Cóndores 60 – 69 60 – 69
Milodones 70 + 70 +
NOTA: Las categorías han sido denominadas en reconocimiento al entorno natural en que se desarrolla la carrera, los nombres asignados corresponden a la fauna que habita en la zona.
  • Todos los corredores que crucen la meta dentro de los tiempos límite establecidos entrarán en la clasificación oficial y recibirán medalla de finisher.
  • Se premiará a los tres primeros lugares de cada categoría.

11. ¿Cuáles son las partidas, tiempos límite, altitudes y puntos de asistencia para cada distancia de carrera?

Sábado
30 septiembre
21K

Medio Maratón de Montaña

35K
42K

Maratón de Montaña

50K
80K

50 Millas

Distancia (km) 21,5 35,4 42,4 51,1 81,0
Distancia (millas) 13,4 22,0 26,3 31,8 50,0
Desnivel (+) 940m 1.470m 1.500 1.630m 3.220
Desnivel (-) 915m 1.490m 1.520 1.710m 3.320m
Altitud Máxima 462 msnm 462 msnm 462 msnm 462 msnm 870 msnm
Tiempo Máximo 7,0 hrs. 8,0 hrs. 11,0 hrs. 13,0 hrs. 16,0 hrs.
Lugar de Partida Acceso
Patagonia Camp
Ruta Y-290
Cruce Bahía El Bote
Ruta Y-202
Puente
Santucci
Ruta Y-200
Estancia
El Kark
Ruta Y-200
Villa Cerro
Castillo
Ruta 9
Partida (Día/Hora) 30 sep

09:00

30 sep

10:00

30 sep

10:00

30 sep

08:00

30 sep

05:00

Cierre de Meta (Día/Hora) 30 sep

16:00

30 sep

18:00

30 sep

21:00

30 sep

21:00

30 sep

21:00

Horarios de Corte NO NO Mirador Grey

18:00

Mirador Grey

18:00

Mirador Grey

18:00

Lugar de Meta Campamento
Base
Campamento
Base
Campamento
Base
Campamento
Base
Campamento
Base
Puntos de Asistencia (PAS)* 4 5 6 7 10
Drop Bag (DB)** 1 1 1 1 2
Puntos ITRA No 2 2 2 3
* Los puntos de Partida y Meta están considerados como PAS
** Para las distancias de 21K, 35K, 42K y 50K el único Drop bag (DB) es el que se recibe en las partidas y se entrega en la meta. Los 80K tienen un DB adicional, ubicado en PAS La Península.
Domingo
1 octubre
7K
14K
Distancia (km) 7,3 14,2
Distancia (millas) 4,5 8,8
Desnivel (+) 210m 785m
Desnivel (-) 210m 785m
Altitud Máxima 235 msnm 620 msnm
Tiempo Máximo 4,0 hrs. 5,0 hrs.
Lugar de Partida Centro de Bienvenida
/ Reserva Las Torres
Centro de Bienvenida
/ Reserva Las Torres
Partida (Día/Hora) 1 oct

11:00

1 oct

10:00

Cierre de Meta (Día/Hora) 1 oct

15:00

1 oct

15:00

Horarios de Corte Cerro Paine

12:30

Cerro Paine

12:30

Lugar de Meta Centro de Bienvenida
/ Reserva Las Torres
Centro de Bienvenida
/ Reserva Las Torres
Puntos de Asistencia (PAS)* 3 3
Drop Bag (DB)** 1 1
Puntos ITRA No No
* Los puntos de Partida y Meta están considerados como PAS
** Para las distancias de 7K y 14K el único Drop bag (DB) es el que se recibe en las partidas.

12. ¿Existirán puntos intermedios de corte?

Sí, para la distancia de 80K, 50K y 42K en PAS Mirador Grey y para las distancias de 14K y 7K en PAS Cerro Paine, por razones de seguridad y logística se establecerán horarios de cierre en puntos intermedios. Por favor, revisar detalles en la Guía del Corredor.

13. ¿Puedo ser acompañado por miembros de mi equipo, familia o amigos?

No está permitido que los corredores sean acompañados durante la carrera, sin embargo existen puntos de asistencia donde si pueden recibir apoyo de su equipo, familiares o amigos. Algunos de estos puntos tienen buen acceso vehicular. Por favor, revisar detalles en la Guía del Corredor.

14. ¿Puedo entregar un bolso en la partida?

Sí, todos los corredores podrán entregar un bolso en las partidas, este será transportado hasta la meta por la organización.

15. ¿Cómo es el clima en el lugar en esa época del año?

El clima en la Patagonia se caracteriza por presentar condiciones meteorológicas muy variables e impredecibles en las cuatro estaciones del año. Sin embargo, en el mes de Septiembre, en la fecha del evento, ya ha comenzado la primavera! Poco a poco el verde comienza a retornar después del duro invierno. Así, se pueden esperar temperaturas medias entre 2 y 10°C, con máximas absolutas que pueden superar los 15°C. Aunque no es la temporada de los vientos más fuertes y persistentes, más allá de las estadísticas, siempre es posible que la Patagonia nos sorprenda con alguna tormenta para mostrar todo su poder! Por lo tanto, debes venir preparado para todo, el uso de la vestimenta adecuada será fundamental para que disfrutes de tu experiencia en estas latitudes.

NOTA: Tomando como referencia las condiciones climáticas, el equipamiento obligatorio busca mejorar la experiencia de carrera, además de ser parte importante de su seguridad y confort durante el evento. Seleccionar y evaluar cada material es responsabilidad del corredor.

16. ¿Cómo llegar a la zona de la carrera?

Desde cualquier lugar del mundo se puede entrar a Chile vía Santiago, Aeropuerto Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez (SCL). Desde éste aeropuerto, existen vuelos frecuentes a Punta Arenas, donde se ubica el Aeropuerto Internacional Presidente Carlos Ibáñez del Campo (PUQ) y es también la ciudad más cercana a Puerto Natales y la zona del ULTRA PAINE®. Desde Punta Arenas, existen servicios de buses regulares a Puerto Natales (250km). Desde Puerto Natales habrá buses especiales hacia las partidas.

17. ¿Cómo puedo ir desde Puerto Natales hacia las partidas?

En general las partidas se encuentran a unos 70 a 80 km desde Puerto Natales. Para acceder a estos puntos puede utilizar sus propios medios o tomar el servicio oficial de buses que incluye el retorno desde la meta. Por favor, revisar detalles en la Guía del Corredor.

Kit de Corredor

1. ¿Dónde puedo retirar mi kit de corredor?

El Kit del corredor podrá ser retirado según los siguientes horarios:

Fecha Hora Ubicación
28 SEP 15:00 – 20:00 Será actualizada
29 SEP 10:00 – 22:00 Será actualizada
30 SEP

(solo 7K y 14K)

11:00 – 18:00 Será actualizada
NOTA: Por favor, refiérase a la guía de corredor por algunas actualizaciones a las fechas y/o horas de entrega de kit.

2. ¿Que incluye el kit de corredor?

El kit ilcluye:

– Polera oficial Ultra Paine®
– Cuello tubular (bandana) oficial Ultra Paine®
– Número oficial de corredor
– Chip de cronometraje reciclable
– Adhesivo identificación bolso final
– Adhesivo de Ultra Paine®

Registro

1. ¿Cuáles son las fechas del periodo de inscripción?

Las inscripciones para 2023 abren el día jueves, 6 de octubre. Para mayor información dirigirse a nuestra página de inscripción.

ULTRA PAINE® 2023
Sùper Preventa Preventa Normal
7 Octubre – 14 Octubre 15 Octubre – 14 Enero 15 Enero – 24 Agosto

2. ¿Cuál es el valor de la inscripción y qué incluye?

Súper Preventa Preventa Normal
7 Octubre – 14 Octubre 15 Octubre – 14 Enero 15 Enero – 24 Agosto
USD
(EXTRANJEROS)
CLP
(CHILENOS)
USD
(EXTRANJEROS)
CLP
(CHILENOS)
USD
(EXTRANJEROS)
CLP
(CHILENOS)
7K $87,00 $52.200 $97,00 $58.000
14K $132,00 $79.200 $147,00 $88.000
21K $180,00 $108.000 $200,00 $120.000
35K $203,00 $121.500 $225,00 $135.000
42K $222,00 $133.200 $247,00 $148.000
50K $246,00 $147.600 $273,00 $164.000
80K $296,00 $177.300 $328,00 $197.000
El pago de inscripción incluye:

– Diseño, exploración, apertura, limpieza y marcaje de ruta.
– Puestos de hidratación y alimentación a lo largo de la ruta de carrera y meta.
– Puestos de control en áreas estratégicas
– Soporte de staff y equipo técnico durante la carrera
– Equipos de primeros auxilios, búsqueda, rescate y evacuación
– Polera oficial Ultra Paine®
– Cuello tubular (bandana) oficial Ultra Paine®
– Numero oficial de corredor
– Chip de cronometraje reciclable
– Medalla por llegar a la meta
– Medallas para los primeros tres lugares por categoría
– Fruta, hidratación y colación en Meta
– Servicio de Guardarropía desde la partida hasta la meta
– Guía del Corredor (Copia digital)
– Entrada al Parque Nacional Torres del Paine (solo 7K y 14K)

NOTA: No se incluyen servicios no especificados.
3. ¿Cómo me inscribo?

La inscripción se podrá realizar a través del sistema Welcu, ingresando mediante la sección página registro de nuestra página web, pagando con tarjeta de crédito nacional e internacional, débito o transferencia bancaria. Si vives fuera de Chile, en la página de Welcu debes cambiar la moneda a dólares, de lo contrario tu tarjeta será rechazada.

4. ¿Cuáles son los requisitos para entrar la carrera?

Además de ser mayor de 18 años, se debe estar plenamente consciente de las dimensiones, exigencias, riesgos y especificidad de la prueba, y estar perfectamente preparado para esta. Tener la experiencia mínima y capacidad de autonomía en montaña que permita enfrentar en forma independiente los desafíos que se presentarán en ULTRA PAINE® (Revisar más detalles en el Art. 4 del Reglamento de Carrera).

5. ¿Cómo sé que efectivamente estoy confirmado como corredor de ULTRA PAINE®?

Al momento de finalizar tu inscripción recibirás automáticamente un ticket de Welcu, confirmando que tu inscripción está completa.

6. ¿Puedo cambiar los datos de mi ficha de inscripción, una vez ya confirmada mi participación?

Si, hasta el 16 de agosto de 2023 se puede realizar todo tipo de cambio escribiéndonos a
info@ultrapaine.com.

7. Una vez inscrito ¿Puedo cambiarme de distancia? ¿Hasta cuándo tengo plazo para hacerlo?

Solo podrás cambiar la distancia hasta el día 16 de agosto de 2023, enviándonos un correo a
info@ultrapaine.com.

8. Una vez inscrito ¿Recibiré información actualizada referente al evento u ofertas de servicios locales en mi correo?

Sólo enviaremos información que sea relevante, esto puede incluir recordatorios, cambios importantes, temas de logística e incluso promociones de servicios locales que puedan ser atractivas para los corredores. Sin embargo, respetaremos tu confidencialidad y tu correo no será entregado a terceros.

Reembolsos

1. En caso de lesionarme o por otros motivos decido no participar en el evento ¿Recibo algún porcentaje de devolución?

Depende de la fecha en la que des aviso de esta situación, para más información revisa el Reglamento General.

2. Si por uno u otro motivo no puedo competir en ULTRA PAINE®, ¿Puedo traspasar mi inscripción a un amigo?

Si puedes, sólo tienes que darnos aviso al correo info@ultrapaine.com y te explicaremos el procedimiento a seguir

3. En caso de optar por guardar mi inscripción ¿Podré utilizarla para correr en otro evento de la Organización?

Si puedes, siempre que cumplas con los requisitos mínimos de participación para dicho evento. Para más detalles revisa el Reglamento General.